Introducción
| Tarea | Proceso | Recursos
| Evaluación
| Conclusión

|
Autor: |
Área: Latín y Cultura Clásica Nivel: ESO y Bachillerato |
|
Esta actividad pretende que realices un itinerario turístico que demuestre tus conocimientos acerca de los monumentos romanos que existen en Extremadura y lo muestres a tus compañeros. Dicho itinerario lo compartirás con otros alumnos de centros educativos de Polonia e Islandia, que a su vez te enviarán los itinerarios de los monumentos más sobresalientes de su comunidad autónoma. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
La tarea consiste en la elaboración de una presentación en Google Slide en la que se muestren al menos cinco monumentos romanos de nuestra comunidad autónoma. Debes procurar resaltar los elementos más significativos desde el punto de vista artístico. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Para realizar este
trabajo debes seguir los siguientes pasos:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Aquí tienes algunos temas de los que puedes hablar, y algunas páginas web relacionados con ellos. También te proponemos un modelo:
Modelo de PresentaciónEjemplo de Presentación: El Legado de Roma en ExtremaduraPáginas de interés generalRuta de arte romano en Extremadura
Vías de comunicación en Extremadura: las calzadas, el puente.CalzadasSobre vías de comunicación romana Puentes
Puente Romano de Mérida
I
La casa romana y las villae. Ejemplos de casas y villae en Extremadura.La Casa RomanaVillae
La vivienda en el ámbito romano
Obras hidráulicas en Extremadura: acueductos y presas.Acueductos
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Se valorará especialmente que la información presentada en la presentación sea atractiva y accesible para los alumnos europeos. Para ello sería conveniente su traducción al inglés, o presentarla de un modo bilingüe. El lenguaje que se utilice ha de ser claro y conciso.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Este es un trabajo que te permitirá conocer los principales monumentos romanos de Extremadura. Disfruta al tiempo que aprendes. |